
En Bilbao por primera vez, unas jornadas con talleres interactivos para escolares y divulgación científica para todo el mundo.
La ciudad de Bilbao se prepara para celebrar la Semana del Cerebro 2025, que se desarrollará del 10 al 14 de marzo en el Bizkaia Aretoa de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU). Este evento, enmarcado en la iniciativa internacional Brain Awareness Week de la DANA Foundation, tiene como objetivo acercar la neurociencia a la sociedad de forma práctica y educativa, fomentando el interés, el conocimiento y la reflexión sobre el cerebro en públicos de todas las edades, con especial énfasis en la educación y la divulgación científica.
De lunes 10 al jueves 13 de marzo se desarrollarán actividades gratuitas y de acceso abierto, entre las que destacan:
- Conferencias y charlas divulgativas: Reconocidos investigadores/as del País Vasco impartirán charlas abiertas al público para acercar y ayudar a comprender de manera sencilla y directa temas como la memoria, la nanociencia, el sueño y las enfermedades neurológicas como el Alzheimer, la esclerosis múltiple o las enfermedades priónicas. También se expondrán los avances recientes tanto en la comprensión de nuevos actores en el desarrollo de nuestro cerebro como en las posibles futuras dianas terapéuticas como son los neurolípidos o las células madre, aportando información basada en evidencia científica.
- Exhibición artística Neurocosmos: En estos cuatro días, para complementar las reflexiones y reforzar la importancia del cuidado de la salud cerebral, los asistentes podrán explorar y pasear a través de la exposición artística “Neurocosmos” del taller “La Vaca Pinta” que permitirá ilustrar la temática y los misterios del cerebro. Además, también contará con algunas de las obras de la exposición “El ojo de la ballena”, de la Dra. Elena Vecino.
- Talleres interactivos para escolares: Dirigidos a alumnos de colegios públicos y privados de Vizcaya, estos talleres ofrecerán actividades prácticas y dinámicas diseñadas para explicar el funcionamiento del cerebro. Expertos en neurociencia y educación adaptarán el contenido para incentivar la curiosidad y el aprendizaje de forma lúdica y accesible a alumnos de 3º a 6º de primaria.
El viernes 14 de marzo se realizará, por la mañana, el simposio internacional “EnviroMood” (sesión en inglés con aforo limitado bajo registro) en el que expertos internacionales discutirán sobre la plasticidad cerebral y los trastornos mentales, especialmente la depresión mayor y la ansiedad, que representan desafíos globales que implican sufrimiento y elevados costes socioeconómicos.
La Semana del Cerebro 2025 cuenta con el apoyo de diversas entidades patrocinadoras: Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), Sociedad Española de Neurociencia (SENC), Fisher Scientific, Proquinorte, Sarstedt, Unión europea - ERA-NET NEURON y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Además, cuenta con la ayuda de colaboradores: Leica, la Federación Europea de Neurociencias (FENS), la Fundación DANA, el CIC Biogune, el centro Achucarro así como los Institutos de Salud Sanitaria IISS Biobizkaia e IISS BioAraba y las asociaciones AFABizkaia (Asociación de Familiares de personas enfermas de Alzheimer y otras demencias de Bizkaia) y Apnabi (Asociación Autismo Bizkaia).
Bilbao se une a la Semana del Cerebro 2025 gracias a las/os organizadoras/es Dr. Magdalena Wojtas, Dr. José R. Pineda y la estudiante predoctoral Lucía Pérez del departamento de Biología Celular e Histología (Facultad de Medicina y Enfermería de la UPV/EHU) con la voluntad de fomentar la vocación científica y sensibilizar sobre la relevancia de la neurociencia en nuestra vida diaria. Se invita a toda la ciudadanía a participar y descubrir de primera mano los avances y desafíos que plantea el estudio del cerebro.
¡¡Ven y que no te lo cuenten!!
Para más información sobre el programa, horarios y ubicación, visita la página web oficial del evento: y sígueles en nuestro Instagram @semanadelcerebrobilbao

S'inscrire à Newskampus
Et recevez nos dernières actus par email.