In highlights, we want to share with you a Teknopolis program in which the problem of antibiotic resistance is raised and how they are addressing it from the Joint Research Laboratory on Environmental Antibiotic Resistance, with groups from UPV / EHU, BC3 and Neiker who have started a multidisciplinary approach. In their area, the Faculty of Medicine and Nursing in collaboration with the Microbiology Service of Basurto Hospital have been working for decades in antibiotics resistance control in the hospital environment. Itziar Alkorta, Carlos Garbisu, Nestor Etxebarria, Lucía Gallego, members of the Euskampus Health Sciences and Technologies Pole of Knowledge, explain the ins and outs of antibiotics in this program issued by eitb.eus in Teknopolis.
|
En destacados, os dejamos con un programa de Teknopolis en el que se plantea el problema de la resistencia a los antibióticos y cómo lo están abordando desde el Joint Research Laboratory on Environmental Antibiotic Resistance, formado por grupos de la UPV/EHU, BC3 y Neiker, los cuales se han puesto marcha con un abordaje multidisplinar. En su área de la Facultad de Medicina y Enfermería en colaboración con el Servicio de Microbiología del Hospital de Basurto llevan décadas trabajando para el control de las resistencias en el medio ambiente hospitalario. Itziar Alkorta, Carlos Garbisu, Nestor Etxebarria, Lucía Gallego, integrantes del Polo de Conocimiento de Ciencias y Tecnologías de la Salud de Euskampus, nos explican los entresijos de los antibióticos en este programa emitido recientemente por eitb.eus.
|
|
Polos
El pasado 14 de enero tuvo lugar en Donostia-San Sebastián la segunda reunión de la Comunidad de Fotonika entre miembros del equipo Euskampus, investigadores del DIPC, UPV-EHU, Tecnalia, CFM y CIC Biomagune para tratar iniciativas alineadas con las capacidades y necesidades específicas del ámbito de la Fotónica, considerada una Key Enabling Technology (KET). Leer más.
|
|
|
Programas a medida
Euskampus participa en el grupo de pilotaje RIS3 cuya misión es activar un Polo de Conocimiento en torno a la conexión universidad-empresa sobre las Industrias Culturales y Creativas ICC. Leer más
|
|
|
Euskampus Bordeaux
Primer seminario Ocean i3 celebrado en FICOBA, Irun el pasado 31 de enero. 14 Agentes sociales se reúnen con profesorado y alumnado de la UPV/EHU y la Universidad de Burdeos para afrontar retos relacionados con la contaminación del océano por plásticos y microplásticos. En esta edición se batió records de asistencia con 95 participantes. Leer más
|
|
|
ALC
Berrikuntza Plataforma Irekiak, ALC-n ulertzen dituzten moduan: eragile, pertsona, metodologiak eta ekintzak elkar konektatzea tokian tokiko gizarteko erronka eta aukerei erantzuna emateko. Helburu nagusia gizartea eraldatzea da behetik gorako logika jarraituz. Hau da, komunitateak berak aldaketa gidatzea, eta ez bakarrik aldaketaren jasotzailea izatea. Gehiago irakurri.
|
|
|
SINNERGIAK
Social Innovation Academy: Are you a social innovation academic researcher, a successful social entrepreneur impact investor, social innovation consultant or an experienced practitioner from a social innovation-oriented governmental organisation? Or a journalist or blogger experienced in the topic of social impact, social innovation? If so, keep on reading and find out about this Call now open.
|
|
|
CCC
En Mujeres con Ciencia podrás ver esta interesante conferencia TEDxSydney en la que Tara Djokic intenta responder a la pregunta siguiente: ¿cuándo y dónde comenzó la vida en la Tierra? Hasta ahora se pensaba que surgió hace tres mil millones de años en el océano. Sin embargo, el equipo de esta astrobióloga ha encontrado una roca antigua cerca de una piscina volcánica caliente que podría cambiar nuestra comprensión sobre el origen de la vida. Ver video.
|
|
|
|
|
European University
Bratislava, 23 January 2020: Bratislava hosted a meeting of representatives from nine universities who are jointly submitting a project called ENLIGHT enabling students to receive an education at nine universities at the same time. The UPV/EHU was there. Read more
|
|
|
Cine y Ciencia
La Filmoteca Vasca, DIPC y el Festival de San Sebastián presentan la 3º edición del ciclo de Cine y Ciencia. Se proyectarán un total de 11 películas entre enero y marzo en Tabakalera (Donostia / San Sebastián) y en el Museo de Bellas Artes de Bilbao.
Las sesiones contarán con una presentación y posterior coloquio, conducidos por prestigios@s científic@s. Ver programa.
|
|
|
Hodeian
Urtarrilaren 23an, FiturtechY foroan, AMT Smart Destinations Awards 2020 sariaren eman zen. TECNALIAk eta Gipuzkoako Foru Aldundiak Hodeian ekimenaren bidez "Gobernantza" bereiztea lortu zuten.
|
|
|
|
|
|