Ciencias y Tecnologías de la Salud
"Prevention when possible, Treatment when necessary, Knowledge ...... ALWAYS"
Participantes
- UPV/EHU: Dpto. Fisiología, Dpto. Biología Celular e Histología, Dpto. Neurociencias, Dpto. Bioquímica y Biología Molecular, Dpto. Farmacología, Dpto. Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico, Dpto. Pediatría, Dpto. Química Física,
- TECNALIA: Salud
- CIC BIOMAGUNE Centro de Investigación Cooperativa
- Instituto BIODONOSTIA Instituto de Investigación Sanitaria
- ACHUCARRO Basque Center for Neuroscience
- Biocruces Bizkaia Instituto de Investigación Sanitaria del territorio de Bizkaia, cuyo núcleo es el Hospital Universitario Cruces.
- Bioaraba Instituto de Investigación Sanitaria:
- Neiker Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario
Marco estratégico
Reto I
Estrategias para la promoción de la salud, la prevención y el tratamiento de las enfermedades más prevalentes:
- Enfermedades neurodegenerativas y psiquiátricas
- Cáncer
- Cardio y cerebro-vasculares
- Modelo de atención, con incidencia en el impacto del envejecimiento
- Personas mayores frágiles
- Ciudadanía: modelo de comunidades del futuro, comportamiento social, atención socio-sanitaria, cuidados de larga duración, etc.
Reto II
Fomento de la translacionalidad y colaboración entre agentes que trabajan conjuntamente:
- Cambios en las estructuras y la forma de relacionarse entre agentes (salud -industria - centros investigación - universidad)
- Impulsar la transversalidad desde la administración (por ejemplo, con convocatorias multidisciplinares basadas en retos)
- Qué profesionales del futuro necesitamos incorporar
Agenda de actuaciones
- Posible Laboratorio Transfronterizo Conjunto (LTC) de Enfermedades sitémicas-LUPUS
- Solicitud de tres proyectos colaborativos a nivel autonómico, nacional e internacional
- Curso de Verano de UPV/EHU https://www.uik.eus/es/systemic-autoimmune-diseases
- Facilitación del Grupo de Trabajo de Neurociencias dentro del Grupo de Pilotaje RIS3-Biocienciencias Salud
- Human Brain Project. Trabajo en el Spanish HUB y conformación de alianzas estratégicas
- Aprobación de Eurogerontopole a nivel internacional.
- Organización de VI Jornadas Biosanitarias Eurorregionales