Océano y retos colectivos territoriales transfronterizos: contaminación por plásticos y seguridad en las actividades del litoral -Curso de verano 2019
2º Curso de verano transfronterizo Campus Ocean - Curso de verano UPV/EHU y Université de Bordeaux, 2019
SUD-OUEST -Ultima hora, repercusión prensa local
-
1º Jornada en San Sebastián Palacio Miramar – Sede de Cursos de verano UPV/EHU 2019 en su 38ª edición.
-
2º Jornada en la Cité de l’océan de Biarritz
Consulta la página oficial del curso de verano UPV/EHU
Participantes 71 inscritos incluyendo alumnado universitario de máster, profesionales, representantes de administraciones públicas, público en general.
Ponentes de distintas procedencias y enfoques y utilización de metodologías diversas: conferencias, mesas redondas, taller de inteligencia colectiva y demostraciones técnicas.
Localización 13 de septiembre, Cité de l'Océan, Biarriz
Día 12 San Sebastián Thématique: Qualité de l’eau et pollution par les plastiques
-
Distribution des intervenants par profil:
2 Investigadoras de UPV/EHU
1 Investigadora de Azti – Tecnalia
2 Investigadores de UB
2 Personas del equipo de Euskampus Fundazioa
1 Profesora de UB
5 Profesores/investigadores de UPV/EHU
1 Presidente de STARTUP de Aquitania
1 Representante de ONG
-
Desarrollo de la jornada
Inauguración institucional por la Vicerrectora de Innovación, Compromiso Social y acción cultural Idoia Fernandez, Directora de Cursos de Verano Itziar Alkorta y Sophie Herrera Université de Bordeaux.
- Conferencia sobre multilingüismo e interculturalidad referida al estudio y el acompañamiento realizado al proyecto interuniversitario de innovación pedagógica Ocean i3.
- Conferencias científicas 1 investigadora de UPV/EHU, 1 investigadora de Azti, 1 Investigador de Laboratorio EPOC UB-
Presentación del proyecto transfronterizo de innovación pedagógica Ocean i3 – Campus Bordeaux Euskampus
- Presentación de 6 trabajos realizados en el marco de Ocean i3 por alumnado de UB y UPV/EHU orientados a la Misión de reducción de contaminación por plásticos y con metodologías de Research Based Learning – Estos trabajos han sido tutorizados por el equipo internacional de innovación Ocean i3 conformado por profesorado de UPV/EHU y de UB.
- Presentación de PITCH de experiencias y proyectos con participación e la startup I clean my sea, el proyecto FIND recientemente aprobado y presentado por el investigador Gillaume Ferré y la presencia de Xabier Curto de Surfrider sede España quien presentó proyectos de sensibilización y ciencia ciudadana.
Por la tarde se realizó un taller de inteligencia colectiva orientada a partir de la presentación de 5 retos, dos de ellos propuestos por el cluster GAIA, 1 por Cristina Peña Investigadora de UPV/EHU y 2 por Campus Ocean - Participaron 60 personas.
- Desafío 2 GAIA - Seguridad en las playas fuera de temporada para el público “senior” y nuevas tecnologías. ¿Qué soluciones hay para evitar o prevenir los accidentes?
-
Desafío 1 GAIA No se trata solo del problema del vaso de plástico reutilizable: fiestas populares y contaminación por plástico del litoral transfronterizo ¿Qué soluciones hay para mitigar el problema?
- Desafío 3 Cristina Peña UPV/EHU Los plásticos de la ciudad al océano: contaminación por las redes de aguas pluviales. ¿Qué soluciones hay para mitigar el problema?
- Desafío 4 Campus Ocean Acción deportes y plásticos: ¿Cómo convertir los deportistas en embajadores y en ejemplos en la lucha contra la presencia de plásticos en el agua y en la playa?
-
Desafío 5 Campus Ocean Turismo litoral y plástico: el aumento de la población en verano como factor agravante de la generación de residuos plásticos que terminan en el agua y en las playas. ¿Qué soluciones propondrían para mitigar el problema?
Día 13 Septiembre Temática : Problèmes de sécurité (prevention, intervention, atention) associés aux activités sportives, de loisir et de santé pratiquées sur le litoral Euskadi-Aquitaine.
Por la tarde, las empresas Notox, Helsel, Geosat y Uaina hicieron demostraciones de productos y servicios en la playa
-
Programa de la jornada
3 conferencias científicas
2 mesas redondas
-
Demostración de productos y soluciones técnicas en la playa, por parte de
3 empresas: HEISEL-EU – GEOSAT et NOTOX
1 asociación Guides de bain Angloys
-
Distribution des intervenants par profil
1 responsable de la Agence Régionale de Santé -Nouvelle Aquitaine – Pôle santé publique
2 docentes investigadores de la UB
1 director de internacionalización del Cluster Gaia
1 responsable del programa Spring Ocean de la UB y la Aerospace Valley
1 médico del CHCB Centre Hospitalier de la Côte Basque